El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  • El tipo de fuente usado debe ser Times New Roman de 12 puntos a espacio y medio; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo el documento.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

PAUTAS  GENERALES PARA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA INNOVA SHINAMBO

En la redacción del trabajo, los autores deberán observar las siguientes orientaciones:

  • El trabajo debe ser estructurado de la siguiente forma: Título, Resúmenes, Palabras-clave, AbstractKey-words, Introducción, Desarrollo del texto, Referencias. Notas de pie de página son opcionales.

  • Para evaluación, el texto puede estar redactado en los idiomas: español.
  • Fuente Times New Roman 12 e interlineado 1,5 (uno y medio).
  • Todas las páginas del trabajo deben estar secuencialmente numeradas.
  • El texto deberá contener resumen, abstract y referencias.
  • El Título del trabajo debe tener 15 palabras como máximo.
  • El abstract, y resumen, deben contener entre 100 y 150 palabras cada uno. No deben ser redactados en primera persona, y deben incluir el tema general, problema de investigación, objetivos, método, y principales conclusiones.
  • Las Palabras clave en los dos idiomas deben ser como mínimo 3 y como máximo 5 palabras.
  • Elementos gráficos (tablas, cuadros, gráficos, figuras, fotos, dibujos, y mapas). Son permitidos sólo cinco elementos en total, numerados arábigamente en la secuencia que aparecen en el texto. Observar las normas APA para referencias e inserción de leyendas y fuentes en cada elemento. Deben estar insertadas en el texto con su formato original que permita edición.
  • Imágenes a color y en blanco y negro, digitalizadas electrónicamente en formato JPG con resolución a partir de 300 dpi, presentadas en dimensiones que permitan su ampliación o reducción manteniendo legibilidad.
  • Notas de pie de páginason de carácter explicativo y deben ser evitadas. Utilizadas apenas como excepción, cuando fueren estrictamente necesarias para la comprensión del texto, y con 3 líneas como máximo. Las notas de pie de página tendrán numeración consecutiva, en arábigos, en el orden en el que aparecen en el texto.
  • Toda colaboración es sometida a un proceso de evaluación por revisores pares nacionales y/o extranjeros designados por el director de la revista, inmediatamente después de recibido el trabajo. El proceso dura aproximadamente tres meses contados desde el acuse de recibo. Los trabajos rechazados serán devueltos a los autores indicándoles las razones o las correcciones sugeridas en las evaluaciones.
  • Las citas en el cuerpo del texto y las referencias deberán obedecer las normas APA para autores nacionales y extranjeros.
  • En los artículos y notas, el título va centrado en altas y bajas y en negritas.
  • La filiación académica del autor debe aparecer junto al nombre. En el caso de trabajos escritos por más de un autor, presente los nombres alfabéticamente. Máximo se aceptan 3 autores en un mismo manuscrito.
  • Los artículos deben contar al inicio, bajo la filiación académica del autor, con un resumen en español e inglés que no exceda las 120 palabras y con una lista de palabras clave en ambas lenguas.
  • Las reseñas llevan como encabezado la referencia completa del libro comentado en negritas, en el siguiente orden: Autor. Título. Nombre del editor, traductor o compilador. Edición usada. Ciudad: Editorial, año. Número de páginas.
  • Las reseñas no deben exceder las 10 páginas. Al final de la reseña se debe indicar el nombre del autor; su filiación académica debe ir debajo del nombre.

Citas textuales

    1. El material citado que exceda las cinco líneas debe aparecer con un margen mayor al resto del texto y a espacio simple. Cite la fuente en una referencia parentética y añada un punto aparte.
    2. Si la cita de un texto en prosa no excede de las cinco líneas, se señala con comillas y se incorpora al texto.
    3. Al citar un pasaje, se pueden omitir palabras, frases u oraciones del original que no son útiles para el trabajo. Cuando se omita material de un pasaje se debe ser fiel al autor citado y a la integridad gramatical de su artículo. Se usan tres puntos suspensivos entre corchetes para indicar la supresión.

Bibliografía

Para la referencias bibliográficas se aplicará la Norma de Estilo APA Internqcional.

  1. Se usa el siguiente formato (note que los títulos van en cursivas y se indican los nombres completos de todos los autores):
    Apellido, Primera letra del Nombre, Fecha , Título. (Nombre del editor, traductor o compilador). Edición usada. Ciudad: Editorial.
  2. Margen de cinco espacios hacia adelante de la segunda línea de texto. 

Battaner  M., Gutiérrez J. y Miralles E. (1985)    Introducción a la enseñanza de la lengua y literatura españolas. 1° Edic. Madrid. Edit. Alhambra.