La Revista de Investigación Intercultural ASAMPITAKOYETE , es una publicación con una periodicidad semestral, publicada en julio y diciembre en su versión electrónica. El objetivo de la revista es publicar y difundir trabajos de investigación en las áreas multidisciplinarias con enfoque intercultural, especialmente en la intersección de todos los componentes, que aporten ideas innovadoras en ciencia, tecnología y avances originales; publicando artículos originales, artículos originales breves, artículos de revisión, notas científicas y otros escritos en idioma español o inglés.

Los artículos deben ser inéditos y contribuir al conocimiento científico. Los manuscritos presentados son leídos y seleccionados por el equipo editorial y arbitrados por evaluadores externos. Los trabajos deben ser originales, sin haber sido publicados en otros órganos de difusión de ningún tipo, ni estar en proceso de publicación, siendo responsabilidad del autor o autores el cumplimiento de esta norma. Los artículos deben demostrar una metodología rigurosa, contando con un muestreo significativo y un diseño experimental sólido, y proporcionar nuevos conocimientos con evidencia sustancial de sus conclusiones.

La Revista de Investigación Intercultural ASAMPITAKOYETE se adhiere a las normas y códigos de ética en las publicaciones internacionales establecidos por el Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journal Editors, COPE). Se consideran prácticas de mala conducta la falsificación o invención de datos, el plagio (incluida la publicación duplicada de un trabajo, en su totalidad o en parte, sin la debida citación) y la apropiación indebida de la obra, todo lo cual no es tolerado por la revista. Los artículos son revisados con el software TURNITIN para verificar su autenticidad.