Los manuscritos presentados son revisados cuidadosamente por el equipo editorial para evaluar su idoneidad para la publicación. Con el fin de optimizar el tiempo de los autores y árbitros, solo se avanza a la siguiente etapa del proceso aquellos manuscritos que cumplen con nuestros criterios editoriales.

En caso de no cumplir con estos requisitos, el editor se comunicará con el autor o grupo de autores para indicarles los ajustes necesarios, los cuales deberán reflejarse en la plataforma en un plazo no mayor a cuatro semanas.

Una vez superada esta etapa, el artículo se somete a un sistema de arbitraje doble ciego, en el que participan dos revisores externos especializados en los temas tratados en los manuscritos enviados. Estos revisores tendrán un plazo máximo de cinco semanas para expresar sus opiniones y recomendar la aceptación o el rechazo del artículo. Su labor es garantizar la calidad temática y emitir un juicio sobre la viabilidad de publicación del manuscrito. Si las opiniones de los revisores son contradictorias, se designará un tercer evaluador. En caso de que este último no logre resolver la controversia, se consultará a miembros del Comité Editorial y del Comité Consultivo para que emitan un juicio calificado.

Si el artículo es aprobado por los evaluadores, se devolverá al autor para que realice las modificaciones o ajustes sugeridos. El autor o grupo de autores contará con un plazo prudente de hasta dos semanas para realizar las correcciones. Cabe destacar que el artículo aprobado puede ser rechazado si no se incorporan los cambios solicitados o si no se responde a los mensajes de la revista dentro del plazo estipulado.