##navigation.skip.main## ##navigation.skip.nav## ##navigation.skip.footer##
Innova Shinambo
  • Anuncios
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 2 Núm. 1 (2020): Enero a Junio

Publicado: 2020-06-30

Artículos originales

  • Identidad cultural e interculturalidad en la comunidad campesina de Santiago de Maray, sierra de Lima
    Agustín Enrique Bardales Padilla
    1-17
    • PDF
  • Programa experimental para fortalecer las habilidades científicas en estudiantes de tres años de una Institución Educativa de Huancavelica
    Esther Glory Terrazo Luna, Daker Riveros Anccasi
    18-24
    • PDF
  • Producción de textos narrativos de los estudiantes de cuarto grado de una Institución Educativa del pueblo Awajun de Amazonas
    Walter Arturo Quispe Cutipa, Angel Hector Gomez Landeo, Segundo Espejo Wamputsag
    25-31
    • PDF
  • La narración de cuentos infantiles y su relación con la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Aplicación Bilingüe Intercultural del Distrito de Yarinacocha - 2017
    Mónica Rosario Yon Delgado, Lia Nitzusma Roja, Ofelia Mercedes Jiménez Shahuano
    32-43
    • PDF
  • La actitud frente a la enseñanza y aprendizaje de la lengua aimara en docentes de las I.E.P. del distrito de Ilave
    Gladys Martha Flores Choque
    44-54
    • PDF
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

 width=

 La revista Innova Shinambo de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia esta trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

ISSN: 2788-9335
DOI:
Dirección:  Carretera a San José Km. 0.63 Ex Instituto Lingüistico Yarinacocha -  Coronel Portillo, Ucayali - Perú.


Apartado postal:
Revista Innova Shinambo
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Teléfonos (51-1)-061-506438 
Contacto: revistainnova@unia.edu.pe

Open Journal Systems Public Knowledge Project