##navigation.skip.main## ##navigation.skip.nav## ##navigation.skip.footer##
Innova Shinambo
  • Anuncios
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 3 Núm. 1 (2021): Enero-junio

Publicado: 2021-06-30

Artículos originales

  • Educación formal e identidad cultural étnica de la comunidad nativa Asháninka Aoti Chanchamayo – Junín
    Wendy Nelly Bada Laura, Angelica Liceth Avila Huanio, Lizet Pajar Capcha
    1-10
    • PDF
  • Motivación laboral y clima organizacional en docentes de la Institución Educativa “San Fernando” de Manantay - Ucayali
    Ysabel Moran Quintanilla, Richard Jayo Gonzales, Mario Manuel Chuyma Tomaylla, Llipolita Rios Macedo
    11-20
    • PDF
  • Recopilación y estudio de cantos de enamoramiento del pueblo indígena Shipibo-Konibo de la comunidad Nueva Betania
    Zamara Elaine Ponce Bardales
    21-29
    • PDF
  • Programa de intervención para desarrollar la participación de los padres de familia en el aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública de la región San Martín
    Nancy Cotrina Trigozo, Sofía Gamarra Mendoza Gamarra Mendoza
    30-54
    • PDF
  • Las TIC y el logro de competencias en el área de Ciencias Sociales
    Jesús Ttito Quispe, Lina Angélica Flores, Manuel Calle Ignacio
    55-68
    • PDF
    • HTML
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

 width=

 La revista Innova Shinambo de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia esta trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

ISSN: 2788-9335
DOI:
Dirección:  Carretera a San José Km. 0.63 Ex Instituto Lingüistico Yarinacocha -  Coronel Portillo, Ucayali - Perú.


Apartado postal:
Revista Innova Shinambo
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Teléfonos (51-1)-061-506438 
Contacto: revistainnova@unia.edu.pe

Open Journal Systems Public Knowledge Project